Ingeniería de Procesamiento Agrícola y Agroindustrial
Contacto:
juliana.daluz@ucr.ac.cr
Educación:
Publicaciones:
Revista:
J. Da-Luz, J. Rojas, M. Bustamante,
«Techno-Economic Analysis of Biogas Production from Pineapple Leaves Juice and Chicken Manure in Anaerobic Codigestion»,
J. Da-Luz, J. Rojas, M. Bustamante. «Techno-Economic Analysis of Biogas Production from Pineapple Leaves Juice and Chicken Manure in Anaerobic Codigestion». Ingeniería. 2024;34(1):23-32.,
2024.
Tesis:
Dirección:
Rodríguez Steller,
«Evaluación de las condiciones de fermentación de una comunidad de microorganismos simbióticos para la elaboración de una bebida de kéfir de agua»,
tesis de Licenciatura,
Universidad de Costa Rica,
Costa Rica,
2023.
H. A. Jiménez Alvarenga,
«Evaluación de una formulación de una emulsión comestible con CBD para la mejora de la biodisponibilidad y propiedades sensoriales del producto»,
tesis de Licenciatura,
Universidad de Costa Rica,
Costa Rica,
2023.
E. Herrera Hernández,
«Estimación de la vida útil de dos tipos de harina de fruta de pan mediante pruebas aceleradas por temperatura»,
tesis de Licenciatura,
Universidad de Costa Rica,
Costa Rica,
2023.
F. Villalobos Céspedes,
«Implementación de la metodología de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control HACCP para el proceso de producción de alimentos tipo «snack» en una empresa de alimentos»,
tesis de Licenciatura,
Universidad de Costa Rica,
Costa Rica,
2023.
Loaiza Velásquez,
«Prefactibilidad técnica y financiera para valorar la extracción de aceite de salvado de arroz en Costa Rica»,
tesis de Licenciatura,
Universidad de Costa Rica,
Costa Rica,
2022.
H. A. Jiménez Alvarenga,
«Evaluación de una formulación de una emulsión comestible con CBD para la mejora de la biodisponibilidad y propiedades sensoriales del producto»,
tesis de Licenciatura,
Universidad de Costa Rica,
Costa Rica,
2022.
O. F. Villalobos Céspedes,
«Implementación de la metodología de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control HACCP para el proceso de producción de alimentos tipo «snack» en una empresa de alimentos»,
tesis de Licenciatura,
Universidad de Costa Rica,
Costa Rica,
2022.
Zamora Sanabria,
«Estudio de la prefactibilidad técnica y financiera de la producción de aceite de pejibaye (Bactris gasipaes Kunth) como alternativa de consumo en el mercado costarricense»,
tesis de Licenciatura,
Universidad de Costa Rica,
Costa Rica,
2023.
J. Espinoza Monge,
«Estudio de prefactibilidad técnico y financiero para la instalación de una planta de procesamiento a altas presiones hidrostáticas como método de conservación de productos alimenticios en Costa Rica»,
tesis de Licenciatura,
Universidad de Costa Rica,
Costa Rica,
2022.